top of page

Organizá tu escapada en 6 simples pasos

  • Foto del escritor: Pili
    Pili
  • 29 jul 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 8 ago 2019

Cuando uno empieza a organizar un viaje, por lo general arranca buscando los lugares que quiere visitar, y después empieza a entusiasmarse y termina agregando un montón de actividades que no va a llegar a hacer porque no te alcanzan los days off y muchas veces el presupuesto no da para tanto. Voy a intentar explicar la metodología que uso para ahorrar la mayor cantidad de plata y tiempo posible (al pedo porque me lo gasto en ropa después) de forma simple.


1) Elegir qué ciudad visitar


2) Reservá el transporte mas conveniente


Hay muchos factores a tener en cuenta:

a) Si hay alguien en el grupo con el que viajás que tenga +20 años para evaluar la posibilidad de alquilar un auto.

b) ¿Vale la pena alquilarlo? Tal vez la ciudad que vas a visitar tiene un buen sistema de transporte público/bici o es caminable y sólo necesitás motorizarte para un par de puntos de interés.

c) Compará los precios de los micros con los de la agencia de autos (+ la nafta que vas a gastar). Acordate que te cobran un recargo por devolver el auto en una agencia diferente a donde lo alquilaste y probablemente tu empleador tenga descuentos en alguna agencia de autos.

d) Teniendo en cuenta todos los puntos evaluados antes, decidí cual es el mejor transporte para el tipo de viaje que vas a hacer y tus posibilidades.


Si viajás en avión, tené en cuenta que te cobran por cada valija despachada en los vuelos low-cost.


Descargá la infografía donde recomiendo 3 aplicaciones para encontrar la mejor opción al mejor precio.


3) Reservá tu estadía


Nunca fué tan facil buscar las opciones con mejor relación precio-calidad como hoy con internet. Literalmente en 5 minutos haces esto: abrís dos ventanas en donde vas a buscar Trivago y Airbnb, aplicás los filtros que sean necesarios para encontrar tu establecimiento ideal en ambas páginas (Ojo: no abuses de los filtros porque no trae resultados) y comparás los aspectos que sean relevantes para vos (sea precio, ubicación, limpieza). ¡Prestá mucha atención a las tasas e impuestos! El precio que figura en pantalla no es el final, cuando clickeás reservar te suma todo y muestra el precio real.


Descargá la infografía sobre cómo elegir el mejor alojamiento haciendo click acá.


4) Definir los puntos de interés


Googleá ciudad o parque que querés visitar + turismo, así te va a traer infinidadad de páginas de viajes, hasta probablemente aparezca entre los primeros la web oficial del destino que querés visitar, donde seguro enlistan los puntos de interés turístico. Hacete una lista de los lugares que te interesan y anotá sus direcciones o ponelas en un mapa de google: cómo armar tu mapa personalizado.

5) Armar un itinerario


Determiná la cantidad de días que vas a estar basándote en cuántos puntos querés visitar, los days off que te dan y tu presupuesto. Hasta podés organizar qué vas a hacer cada día con Google My Maps (tutorial en el paso 4)) usando cada capa como un día.


6) Prepará la valija


Verificá no olvidarte nada, especialmente cargadores, tarjetas y cepillo de dientes. Checkeá que tengas a mano y bien la info de los e-tickets y toda la info necesaria para tus actividades y resevas.



Acá te dejo una preview de las infografías (descargalas de los links del artículo para una mejor calidad), podés compartirlas en tus redes con amigos para no perderlas y tenerlas a mano cuando les toque organizar su viaje.

Comentarios


©2019 by La Turister. Proudly created with Wix.com

bottom of page