49 días varados y en cuarentena
- Pili
- 18 abr 2020
- 4 Min. de lectura
Como bien sabés, no es ninguna novedad, el mundo se frenó por la aparición del COVID-19 (discutible su origen pero no viene al caso) y terminé varada en Kings Beach, CA.

Pero pasaron muchas cosas hasta llegar al día de la fecha. Voy a hacer un repasito...
Diciembre, 2019
Ví en las noticias en el feed de instagram (@actualidadrt para ser mas específica) que habían aparecido algunos casos en Wuhan, China de una nueva variante del ya conocido Coronavirus que se parecía bastante al SARS (virus que causó revuelo alrededor del año 2003).
Me daba una idea de que esta era la pandemia que se venía de la que se hablaba en uno de los capítulos de la miniserie documental “En pocas palabras” (o “Explained”) en Netflix, super recomendable. Toda paranoica fui a hablar con mis managers para que se hablara de la prevención en las reuniones diarias. Me dijeron que me dejara de joder, que no exagere. En menos de un mes cambiaron de opinión.
Enero, 2020
Se registraron los primeros 6 casos de coronavirus para ese entonces no bautizado por la OMS en Estados Unidos, uno de ellos en Los Angeles. Recién ahí me empezaron a hablar del tema en el departamento. Pero no parecía ser tan seria la cosa, tendría que haber muchos mas infectados para que realmente se cuidaran.
Febrero, 2020
Crece el numero de infectados en las grandes ciudades, los estados mas jodidos son el de Nueva York y Washington. California todavía no estaba tan jodida en las grandes ciudades. De hecho, para fines de este mes anduve recorriendo San Francisco con mi mamá (porque las viejas se merecen ese mimo) y no había toque de queda y la gente andaba sin barbijos.

Marzo, 2020
Mi contrato se terminaba el día 8 y tenía pensado esquiar todos los días y salir de joda hasta que me pintara volver a mi patria. Yo me había venido sin pasaje de vuelta porque el plan era no volver, me iba a ir a probar suerte a Italia. Pero como la suerte nunca me acompaña, ese tenía que ser el país mas jodido con el virus de mierda. Pero bueno *frase para desviar la atención de tus desgracias*, volver a Argentina parecía lo mas coherente. Una lastima que al tío Alberto no se le cantó.
Parecía que todos se volvían locos cuando se anunció que el 17 se iban a cerrar las fronteras. Los precios de los pasajes se fueron por las nubes y no se sabía que carajo iba a pasar después de esa fecha. Conozco gente que pagó hasta $1500 USD para poder volver (si, unos enfermos. Pero ellos están en Argentina y yo acá). Muchos decidieron renunciar y cambiar el pasaje para antes de esa fecha. Otros, no pudieron cambiar los pasajes y otra infinidad de razones por las que no pudieron volverse. Las reglas para alrededor de esa fecha era que cualquier aerolínea autorizada (todas menos American Airlines) podía aterrizar si hacía escala en alguna parte de Latinoamérica.
En el medio de este desastre de renuncias, Vail Resorts (cadena para la que trabajé las 3 temporadas que llevo) anunció el día 14/03 que iba a cancelar sus operaciones de montaña hasta el 22/03 para evaluar la situación. Dos doritos mas tarde se habían cancelado definitivamente por el resto de la temporada.
Porque las reglas todavía lo permitían, decidí sacar el 23 de marzo un vuelo por Copa Airlines para el 31/03 que hacía escala en Panamá. En menos de 24hs:
En cuanto ví eso, decidí sacar uno por LATAM para la misma fecha, que era el mismo que tenían mis nuevos roomies (porque el contrato de mi casa se terminaba y había que mudarse). 3 días mas tarde, también cancelado. Lo cambiamos para el 01/04, también cancelado. La cuarentena se extiende hasta el 12/04, ya sin fé lo cambiamos para el 13/4. Cancelado. Extension de la cuarentena hasta el 23/04.
Podridos de que nos cancelen vuelos, dejamos los pasajes abiertos (sin costo) hasta que se aclarara un poco la situación. Una vez anunciada la extension hasta el 26/04, decidimos llamar y pedir por el vuelo mas próximo a la fecha, el cual resultó ser el 03/05. Hasta ahora sigue en pie.
Y así es como llegamos a la situación actual en cuanto a vuelos.
En cuanto a casa, comida y otros; Vail enseguida puso a nuestra disposición un canal de comunicación para brindarnos housing hasta fines de abril y ayuda económica de hasta $1500 USD acorde a las necesidades de cada uno.
No recibimos ningún tipo de ayuda por parte del gobierno argentino. No es real que nos hayan dado comida, vivienda o ayuda económica.
Mi historia es de las menos trágicas. Hay personas que están dilapidando sus ahorros en Miami porque no salen los vuelos de repatriación. Otra de las grandes mentiras. Por lo menos desde Estados Unidos, va a salir uno este fin de semana. Mi amigo @nachodiazbisio se tomo el trabajito de investigar mas en profundidad y entrevistar a varios amigos que cuentan sus experiencias en este artículo.
No somos chetitos que decidieron irse de vacaciones en el medio de una pandemia. Somos estudiantes universitarios que vinieron a trabajar y pasarla bien en nuestras vacaciones de verano. Solo queremos volver a casa y ver a nuestra familia.
Te invito a que compartas esta historia para que la situación de los argentinos en el exterior sea mas visible y no se crean todo lo que el gobierno publica.
Comments